Cuentos eróticos de cama, paisajes románticos
Las obras de Eva Llorens en la galería Can Daifa, Santa Gertrudis
La pintora española Eva Llorens cuenta cuentos. Pero no con palabras. Tampoco directamente con imágenes. Es más bien lo que no se ve en sus cuadros lo que lleva al observador al reino de la fantasía. Las obras de la artista recrean un ambiente fantástico e incitan a añadir historias propias a sus obras…
En el cuadro hay una cama como recién abandonada después de dormir: aún se ven las huellas del cuerpo encima de la almohada, de la sábana. Está deshecha, como después de una noche de pasión. Entonces surge la fantasía, ¿quién ha estado en esta cama? ¿Un hombre? ¿Una mujer? ¿Se han amado? ¿Con ternura, con fuerza? ¿O quizás refleja esta cama la soledad? Quizás esté deshecha porque él o ella no podían dormir tranquilos por echar de menos a su pareja ausente. Quizás incluso hubo una pelea…
Eva Llorens sabe transmitir a sus cuadros ternura, erotismo y deseo como fuertes sentimientos, como pocos artistas lo hacen, aunque en ninguno de sus cuadros se ven cuerpos, ni desnudos ni vestidos. Sin embargo, quien mira el cuadro tiene la sensación de ser el observador silencioso y mudo de una escena que ha ocurrido esa noche.
También nos fascina la técnica en óleo de los viejos maestros, cada pliegue en la almohada o en la sábana están reflejados, añadiendo el perfecto juego de luces y sombras. Realmente magistral.
El mismo cumplido vale para los paisajes de la artista. Son cuadros serenos que Eva Llorens ha proyectado en el lienzo, la casa árabe con las palmeras al lado del río que corre mansamente. Solo una barca delata que aquí tiene que vivir gente. Entonces aparece un río grande, una ciudad, una iglesia en la luz suave del sol amaneciendo, antes de que el quehacer de las personas interrumpa la tranquilidad...
Son impresionantes las nuevas obras que expone Eva Llorens en la galería Can Daifa. Y esta bonita galería de los tiempos de los árabes ofrece el marco idóneo para esta exposición.
La galería está abierta los sábados y domingos de 11 a 19 horas. Web de Eva Llorens
-------------------------
Comienzo del verano creativo
Art Club Ibiza en Las Dalias
Los fans del arte se pueden alegrar, porque el Art Club Ibiza, como cada verano, arranca sus motores. En el foro de arte “Domingo del Arte” hay un ambiente informal y sin presiones. A cielo abierto los pintores, fotógrafos y escultores presentan sus obras. A partir del 19 de junio se les puede encontrar en Las Dalias en Sant Carles.
Un acontecimiento especial de esta noche es la performance “Arte en la pasarela”. A partir de las 22 horas, los artistas y diseñadores mostrarán sus originales creaciones de moda fresca y sexy. Como siempre, usan estilos y técnicas manuales que son de todo menos corrientes. También los materiales son extravagantes. No es la primera vez que se celebra este evento, si quiere admirar el desfile del año pasado, se puede informar en internet: Página web de Art Club Una cita que seguro que es muy entretenida y que muestra a los artistas de una manera completamente nueva. El evento de arte empieza a las 19 horas y termina a medianoche.
Fórum de arte “Domingo del Arte”, a partir del 19 de junio en Las Dalias en Sant Carles.
-------------------------
El punto de vista de las cosas
La pintora Charlotte Mensforth en la Galería Berri

Charlotte Mensforth estudió pintura y diseño gráfico en Kingston y Londres. Los bodegones están en el centro de su creación, y el amor por los colores es el hilo conductor de su trabajo. Su pasión por el arte es tan profunda como su amor por Ibiza. Cono- ció la isla ya a principios de los años 60 del pasado siglo, y aquí conoció al que sería su marido, el poeta e historiador Jack Beeching, cuya vida en la cala Sant Vicent inspiró al escritor Alexis Brown para escribir el libro A valley wide, publicado en 2008.
Después de conocerse, Jack y Charlotte vivieron en las Islas Canarias y en Grecia, y en 1971 volvieron a Ibiza. Vivieron en el taller del artista Leslie Grimes, Grimey, en Dalt Vila. Charlotte se sumergió en la escena artística de aquel entonces, y se preparó para su primera exposición en la Galería Elmyr, que pertenecía al famoso Elmyr de Hory (un genial falsificador de cuadros que ganó millones con sus falsificaciones), y que estaba dirigida por su compañero Mark. Pero el mundo les llamaba, de modo que la pareja viajó por Turquía, Italia, Francia y Sudamérica, y más tarde iban y venían del pequeño estudio de Charlotte en París a un pequeño pueblo en la Península. Desde 1995 hasta 2010 la pareja vivió en Mallorca, pero después del fallecimiento de Jack, Charlotte regresó a Ibiza.
Quizás fuera la atracción mágica, quizás el recuerdo de los comienzos de su vida artística, los que la devolvieron a la isla. ¿O sería sencillamente porque Charlotte Mensforth adora los viajes de descubrimiento, que tengan parte de aventura y desafío? En cada nuevo óleo lo demuestra.
Inauguración de la exposición de Charlotte Mensforth: el 18 de junio a las 20 horas en la Galería Berri en Sant Agustí. La exposición permanecerá abierta hasta el 30 de junio. Horario de apertura: de 20 a 23 horas. Contacto: 687 53 36 11. Página web de Charlotte Mensforth
-------------------------
“Baby you can drive my car“
Fotos de Sandra de Keller en Macao, Santa Gertrudis

También la fotógrafa Sandra de Keller, nacida en 1978 en Ginebra y crecida en Ibiza y Salzburgo, es una fan declarada del R4. Cuando regresó en 1996 a la isla, se movía con uno de esos coches por la isla. Ha coronado su pasión por el fuerte Renault con un proyecto, que a partir de junio llegará a su punto álgido con una exposición itinerante en Santa Gertrudis, Berlín y Viena.
Bajo el título “Baby you can drive my car” ha cambiado en su estudio la función de diversos R4 que se han cruzado desde 2007, usando la puerta trasera como marco.
Se producían instantáneas divertidas, que recordaban la era de sexo, drogas y Rock’n Roll de Ibiza, una época en la que también se produjeron los primeros R4.
Antes de descubrir su amor por la fotografía en 2007, Sandra Keller estudiaba diseño de interiores en Elisava, en Barcelona. Además trabajaba como estilista autónoma para diversas revistas internacionales de arquitectura y diseño.
Su exposición itinerante comienza el 20 de junio a las 19 horas en el restaurante Macao en Santa Gertrudis. La exposición estará abierta un mes y después viajará a Berlín y Viena.